Archivo del sitio

Mi Che

DOSSIER MATHIL COMMANDANTE CHE GUEVARA RAOUL CORRALES

foto: RAUL CORRALES

Ya sé que la idea era que fuéramos como él, pero lo mío era otra cosa. Algo muy dentro de mí se estremecía cada vez que encontraba su mirada en las paredes. Sus fotos son las primeras y únicas que guardo de los grandes hombres de todos las edades gloriosas de Cuba.

La primera vez que lloré por amor fue cuando me enteré de que aquel hombre estaba muerto, y no muerto de ayer, sino desde hace muchísimos años, y entonces me pareció un enorme acto de sadismo el tratarlo como si estuviera vivo. Quién sabe cuántas niñas y niños lloraron, cada cual en su tiempo, por esa muerte antigua.

Un llanto que todavía no para, porque cada día amanece un nuevo símbolo de odio o de recuerdo. Sus restos en una urna, recorriendo un país que por unas horas fue el más silencioso del mundo, las fotos de su muerte, su cuerpo amarrado a un helicóptero, la sonrisa de sus verdugos, su carta leída una y otra vez, los detalles de su asesinato, porque eso fue.

Yo sé que la idea era que fuera un símbolo de la resistencia y de lo mejor que podía tener un revolucionario, pero en estos años muchas veces me he preguntado si su coherencia a rajatabla hubiera resistido a la debacle y el oportunismo que, más de una vez, masacraron lo mejor del nuevo proyecto de país. Lee el resto de esta entrada

La responsabilidad por el caso de Alan Gross es del gobierno de los Estados Unidos, dice Fernando González, uno de los Cinco.

fernandoengtmo7_3024288El Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, dijo en Guantánamo que la libertad de Alan Gross está en las manos de Los Estados Unidos, a propósito de las recientes declaraciones del Ministerio del Exterior de Cuba ante la muerte de la madre del norteamericano que cumple una sanción de privación de libertad desde el 2009.

“La suya es una situación muy dolorosa que no le deseo a nadie y sabemos que debe estar pasando momentos difíciles desde el punto de vista personal, pero la responsabilidad de que no pueda viajar a ver a su madre es totalmente del gobierno norteamericano, al cual le ha faltado voluntad política para terminar este conflicto” –recalcó.

“Porque el señor Gross sabe que estaba trabajando al servicio del gobierno de Los Estados Unidos, no importa si era a través de una agencia o contratistas privados, de modo que la responsabilidad de que todavía esté preso es del presidente Barack Obama”.

Dijo también que, sin ánimo de politizar una situación tan dolorosa para todas las personas al margen de su ideología, “Alan Gross sabe que mañana mismo podría estar en su casa, lo que hace falta es que haya otro avión que ponga a mis tres hermanos, a Ramón, Gerardo y Tony también de regreso a su tierra”. Lee el resto de esta entrada

El tenebroso Campo 7 de #Guantánamo

por Salvador Capote

Guantanamo
El Campo o Campamento 7 de la CIA, operado por una unidad especial llamada Fuerza de Tarea Platino, es un lugar secreto y misterioso. Tan secreto y misterioso que sólo se supo de su existencia en la Base Naval de Guantánamo dos años después de su construcción y puesta en servicio.
Según el vicealmirante Mark Buzby, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Guantánamo, el Campo 7 ya había sido construido cuando el presidente George W. Bush anunció en septiembre del 2006 que 14 presuntos terroristas de gran importancia habían sido trasladados a Guantánamo desde una prisión secreta de la CIA. Es probable por tanto que fuese construido en 2004, al igual que los Campos 5 y 6, por Halliburton, la empresa vinculada con el entonces vicepresidente Dick Cheney. El presidente Bush admitió que los prisioneros provenían de prisiones secretas de la CIA conocidas como sitios negros (“black sites”). De acuerdo con diversos medios de prensa y organizaciones de derechos humanos, los detenidos habían sido interrogados y torturados en estas cárceles clandestinas bajo el programa Rendición Extraordinaria (“Extraordinary Rendition”) de Estados Unidos.
En los primeros años de su existencia, la ubicación exacta del campamento era un secreto de estado; cuando era necesario trasladar a un prisionero de Platino a otra de las instalaciones de la Base para presentarlo ante las comisiones militares o con otros fines, se les colocaba una capucha en la cabeza y se utilizaba un vehículo cerrado. Durante un tiempo los abogados no pudieron conocer el lugar donde se encontraban sus defendidos ni tampoco entrevistarlos.
Las primeras noticias del Campo 7 se conocieron en diciembre 8 de 2007 mediante notas desclasificadas de los primeros abogados a quienes se les permitió entrevistarse con cautivos de la CIA. En febrero de 2009, el Almirante Patrick Walsh, ya retirado, dijo que el Campo 7 era similar a una prisión de maxima seguridad. Lee el resto de esta entrada

El ZunZuneo y el “Espía” Alan Gross

limpieza

por Salvador Capote

El gran escándalo internacional desatado por la AP al exponer públicamente la operación encubierta de la Agencia Federal norteamericana USAID dirigida al subvertir el orden interno de Cuba a través del proyecto llamado ZunZuneo, ha servido en alguna manera para ratificar las reiteradas denuncias del gobierno de la isla sobre la política de agresión de Washington contra el vecino país caribeño. Pero además que también ha servido para dos cosas, una mala para el gobierno del Presidente Obama y una buena para el norteamericano Alan Gros preso en Cuba acusado del delito de espionaje.

Es muy malo para el gobierno del Presidente Obama que la Agencia USAID, cuya misión supuestamente es de ayuda humanitaria a los países del llamados del Tercero Mundo, esté ahora descalificada para esa función al ser vista a partir del escándalo del ZunZuneo como una agencia de espionaje con operaciones encubiertas subversivas más propias de la CIA.

Pero a la vez es bueno para Alan Gros porque al quedar establecido que su trabajo para la USAID era de carácter secreto, como parte de un plan subversivo contra Cuba, queda establecido que su labor era de “espionaje” y no de simple ayuda humanitaria para beneficio de la comunidad judía, tal como se quiso presentar el caso por parte del gobierno norteamericano.

Alan Gros se ha declarado en huelga de hambre en su prisión por considerar que el gobierno del Presidente Obama es responsable de su encarcelamiento y que por lo tanto está en la obligación moral de buscar un arreglo con el gobierno cubano para sacarlo de la cárcel. Tiene en eso razón el norteamericano. Si se trata de que Alan Gros un “Espía”, bien puede el Presidente Obama hacer un trato de canje con el gobierno cubano de la isla poniendo en libertad a los tres anti-terroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos, a cambio de la liberación de su espía. El Duende dice como la canción de Silvio Rodríguez: ¡Ojalá!

Cuba reitera disposición a buscar solución conjunta al caso Gross

(tomado de CUBADEBATE)

bandera-cubana-f-kaloianDeclaración de la Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro.

Hemos conocido con preocupación el comunicado de prensa emitido en la mañana del 8 de abril, en Washington, que afirmó que “Alan Gross, subcontratista de la USAID encarcelado en Cuba durante los últimos cuatro años y cuatro meses, inició una huelga de hambre la semana pasada”.

El gobierno cubano reitera su disposición a buscar, de conjunto con el gobierno norteamericano, una solución al caso del Sr. Gross, aceptable para ambas partes, que contemple las preocupaciones humanitarias de Cuba relacionadas con el caso de los tres cubanos del grupo de los Cinco, que continúan injustamente encarcelados en Estados Unidos por más de 15 años.

Como es conocido, el Sr. Gross ha recibido un tratamiento digno y decoroso. Desde su detención, se encuentra recluido en un hospital, no porque su situación de salud lo requiera, sino porque allí se le garantiza atención especializada por parte de personal médico y de salud altamente calificado.

Alan Gross está en buenas condiciones físicas y su salud es normal y estable. Están bajo control los padecimientos crónicos propios de su edad, para los cuales recibe tratamiento médico. Ha sido visitado por su esposa y su abogado, con los que mantiene además comunicaciones telefónicas y electrónicas sistemáticas, así como con otros familiares y amistades. Recibe accesos consulares mensuales de funcionarios diplomáticos norteamericanos y visitas de personalidades políticas y religiosas.

El Sr. Gross fue detenido, procesado y sancionado por violar las leyes cubanas, al implementar un programa subversivo financiado por el Gobierno de Estados Unidos, mediante el establecimiento de sistemas de comunicaciones ilegales y encubiertos, con el uso de tecnología no comercial.

Lee el resto de esta entrada

Cuando me mataron al Che

A los cinco años me enamoré del Che, y me lo mataron un año después. Yo lo había visto en el televisor, ayudando en la zafra, poniendo bloques como un constructor, hablando de su hombre nuevo y de que al imperialismo ni un tantico así. Lo reconocí en fotos de familia, más flaco, pero con esa mirada de buscar y entender, aunque nadie más entienda.

Me lo mataron un día como ayer del año 1986, mucho después de que cayera prisionero luego de un combate en La Quebrada del Yuro y lo asesinaran en contubernio con la CIA -un día después, el 9 de octubre de 1967, supimos luego- en una escuelita de La Higuera. Lo mató un cabo cualquiera que no dejó de temblar sino cuando el condenado le ordenó firmeza.
Yo tenía seis años, pero no había leído todavía «el che murió en Bolivia con una estrella en la frente», y me eché a llorar, desconsolada, terriblemente. 

Me lo mataron otra vez hace unos años, cuando sus restos llegaron a suelo cubano, rescatados de la selva boliviana que le conoció los andares, los ahogos del asma que lo acompañaron siempre, para luego ser depositados en Santa Clara. Esa vez volví a llorar por el guerrillero, y ya no tenía seis años. 

Otra vez sentí que lo mataban cuando vi las fotos de su cuerpo sin vida, inerte en medio de rostros sonrientes que hoy nadie recuerda. Envuelto en mantas, sucio de tanta sangre seca, pero ni siquiera así derrotado, ni siquiera así…, pero no lloré esa vez porque de última me impactó la instantánea del mito, el Che con los ojos abiertos enfrentando a la muerte, enfrentando a la vida, y supe entonces que hay hombres que no mueren nunca…Imagen

Suite

Después de la tormenta, otra tormenta.

AVENTURAS SIGILOSAS

CRÓNICAS EXTRAÑAS SOBRE SUCESOS COMUNES

Santiago Arde

Es Santiago y siento orgullo

La mariposa cubana

un capullo de cubanía y de fidelidad

siro4el

Sátira, Realidades, Cuba en el mundo

Dicen que la utopía...

No he estado enumerando las manchas en el sol, Pues sé que en una sola mancha cabe el mundo. He procurado ser un gran mortificado, Para, si mortifico, no vayan a acusarme...

El Almiquí Político

Blog personal del periodista cubano Javier Ortiz

Observatorio Crítico Cubano

¡Lucha tu yuca, taíno!

El Blog de al Lado

TAMAL, pero hay que HACERLO BIEN!

Mira Joven (Cuba)

Verdades sin nerviosismo

Hair Love

Proyecto dedicado al cuidado del cabello natural, la afroestética y el cuidado del cuerpo y la mente a través del Kundalini Yoga y las terapias orientales

westerncongri.wordpress.com/

Western Congrí. Blog personal de Ariel Montenegro

Dialogar, dialogar

Este blog es un homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y al destacado intelectual cubano Alfredo Guevara, ambos defensores de una imprescindible cultura del debate en el socialismo

KOKACUB@

“ocultar o callar es medio camino para mentir, mejor decir siempre la verdad.”

Un pedacito de Mar

un espacio para echar a navegar ideas...

Desde mi ínsula

Revolución, Socialismo, Participación

Hablar contigo de mi

... para contarte en primera persona lo que a otros les digo en tercera.

Primada de Cuba

De Cuba soy

Miguelnoa's Weblog

Just another WordPress.com weblog

Espacio libre

El mundo es muy amplio para que se escuche una sola voz. Desde Cuba escribo, y quiero compartir este espacio con todos los que quieran ser escuchados

Santiago Express

El Correo del Oriente

Cubanito en Cuba

Desde La Habana, Cuba

Cuba desde Moa

Un sitio para la reflexión certera desde Moa y sobre Cuba

Con Salvador por la victoria

¡Sonríe! Estás en el mejor sitio WordPress.com

Historias de vida: Blog de Mabel Pozo Ramírez

Historias de personas que viven, aman o sueñan con estas tierras del Oriente de Cuba,Guantánamo

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

ZONA de STRIKE

AQUÍ SOLO HABLAMOS DE BÉISBOL

La Polémica Digital

Espacio para debatir sobre Cuba

Cybermambí

Tras la verdad tecnológica

The Young Cuba Blog

This is a blog where you can dialogue about Cuba. A space provided by young people in the University of Matanzas

Cuba profunda

Un espacio para las catarsis cotidianas...

La Cosa

El blog de Julio César Guanche. En Cuba “la cosa” es una expresión coloquial utilizada para referir a “la situación”. “¿Cómo está la cosa?” alude tanto al estado de la nación como al chisme de barrio. Suelen verse por separado “lo público” y “lo privado”, pero la pregunta por “la cosa” nos remite al vínculo entre ambos.