Hallan en Imías tres nuevas estaciones de arte rupestre
Un reporte del periódico Granma publicado hoy, confirma el hallazgo de tres nuevas estaciones de arte rupestre en el municipio guantanamero de Imías, en la Reserva Natural de ese sitio situado al sudeste de la provincia en la franja conocida como semidesierto cubano.
El descubrimiento se realizó durante una expedición conjunta de los grupos Pedro Borrás (GPB) y Fernando Ortiz, ambos de la Sociedad Espeleológica de Cuba, y el Grupo Cubano de Investigaciones del Arte Rupestre (GCIAR), adjunto al Instituto de Antropología del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Al decir de los investigadores, los sitios contienen un interesante conjunto de pictografías, la mayoría de ellas hechas con pigmentos rojos, con lo cual suman seis los encontrados en esa zona con ese color poco frecuente en las pinturas rupestres del oriente del país.
Con el descubrimiento de los tres nuevos sitios arqueológicos, el número de estaciones de arte rupestre suman 285 en el territorio nacional, al tiempo que se ratifica la importancia de la región de Imías para los estudios sobre la forma de vida de los primeros habitantes de Cuba.
El arte rupestre incluye las pictografías y petroglifos intencionalmente elaborados en cavernas, abrigos rocosos, grutas y rocas a la intemperie, por grupos o poblaciones precolombinas.
La mayor cantidad de estaciones o sitios de arte rupestre documentados a nivel nacional se localiza en la provincia de Matanzas, seguida de Guantánamo y Pinar del Río.
Publicado el marzo 15, 2012 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0